Riesgos para la salud de perros y gatos en verano y cómo evitarlos (2024)

Las altas temperaturas acarrean más de una urgencia veterinaria. Cuando sube el termómetro, los golpes de calor son una de las consultas más habituales y también más graves para la salud de perros y gatos. “Las insolaciones y la deshidratación son accidentes comunes, pero también las picaduras de medusas, víboras, sanguijuelas o avispas, así como la intoxicación por beber agua de mar o las heridas en las almohadillas de las patas”, enumera Silvia Miguélez, veterinaria en la clínica Mimos de Pozuelo de Alarcón (Comunidad de Madrid).

Cuando el perro o el gato tiene un accidente, como la picadura de un insecto, conviene acudir cuanto antes al veterinario, pero unos primeros auxilios básicos pueden ayudar a estabilizar al animal. En el caso de que se trate de la picadura de una medusa, Miguélez indica cómo actuar: “Eliminar lo máximo posible la parte que haya quedado adherida a la piel del animal con agua salada y raspando con una tarjeta de crédito, manipulando la zona con guantes, para después aplicar hielo envuelto en un paño, nunca directamente sobre la piel, y lavar la zona con vinagre disuelto con agua”.

Las almohadillas de las patas de los perros también pueden sufrir lesiones en verano al caminar por zonas de montaña o por un asfalto muy caliente. “Para evitar heridas se las puede hidratar con crema antes y después de la actividad, así como revisarlas al regreso a casa para eliminar guijarros, limpiarlas y aplicar agua fría para enfriar la zona”, añade la veterinaria. Esta experta destaca las altas temperaturas que alcanza el suelo en verano y aconseja evitar salir con el animal durante las horas más calurosas, recomendando transitar por zonas de sombra y por la naturaleza. “También conviene que el animal ingiera agua y, si hace deporte con sus tutores, es aconsejable que esté entrenado y que tenga un alimento específico para perros, según su edad, tamaño y cantidad de actividad física que realiza”, añade la especialista.

Riesgos para la salud de perros y gatos en verano y cómo evitarlos (1)

La prevención es la mejor forma de evitar problemas de salud con perros y gatos en la temporada estival. Para evitar casos de insolación y deshidratación basta con asegurarse de que el animal tiene acceso a beber agua y a una zona de sombra. “Los animales pierden también agua a través de la evaporación, que equivale al 0,5% de su peso por hora, por lo que necesitan beber más. Por ejemplo, en la playa un perro de alrededor de 10 kilos necesitaría 150 mililitros de agua cada hora para estar bien hidratado”, aclara Silvia Miguélez.

Uno de los riesgos del verano con consecuencias más graves para la salud de estas mascotas es el golpe de calor que se produce en los vehículos. “Sucede principalmente por dejar al animal en el interior del coche, que puede alcanzar temperaturas de hasta 70°C, con consecuencias nefastas para el perro o el gato, que tendrá que ser trasladado con urgencia al veterinario”, advierte. Esta especialista también apunta a otros dos peligros más habituales durante las vacaciones: “Por beber agua de mar, lo que puede provocar diarrea y deshidratación. En cuanto a las picaduras, son habituales porque el animal tiene curiosidad y se acerca a olisquear animales como las víboras, escorpiones, medusas, avispas o abejas”. Las sanguijuelas también suponen un riesgo: “Se encuentran en las charcas y se suelen adherir al velo del paladar, lo que produce en el animal una tos ronca”, aclara la especialista.

Riesgos para la salud de perros y gatos en verano y cómo evitarlos (2)

En verano se hacen más actividades al aire libre con los perros, como pasear, y hay determinadas zonas que implican riesgo de que los canes adquieran parásitos: “Los lugares con vegetación muy seca donde hay espigas pueden provocar lesiones y el contagio de pulgas y garrapatas o picaduras de mosquitos, que transmiten graves enfermedades como la leishmania, por lo que conviene usar productos repelentes, como collares o pipetas”, apunta por su parte Sandra Borrás, veterinaria de la clínica Masvet, en Barcelona. Esta especialista también hace referencia a los traumatismos graves que puede sufrir un animal si no se toman ciertas precauciones cuando se viaja con ellos en coche: “Conviene que las ventanillas estén cerradas cuando para evitar que perro saque la cabeza y pueda saltar”.

Con respecto a los viajes con animales, conviene contactar con el veterinario para informarse sobre los trámites necesarios. “En principio, para los traslados por España se requiere que el animal esté al día con el microchip y las vacunas, así que con llevar la cartilla sanitaria actualizada es suficiente”, explica Borrás. Para viajar fuera de Europa los requisitos son diferentes: “Se precisa pasaporte y para otros países se pueden requerir analíticas y vacunas específicas que hay que realizar con antelación, por lo que conviene acudir con tiempo al veterinario”, aclara la experta.

Riesgos para la salud de perros y gatos en verano y cómo evitarlos (2024)

FAQs

¿Cómo proteger a nuestras mascotas del calor? ›

Recomendaciones
  1. No dejes a tu mascota encerrada en el auto.
  2. Evita caminar sobre el pavimento caliente.
  3. No sobre ejercites a tu mascota cuando el sol esté muy fuerte.
  4. Sácalo a pasear por la tarde o noche.
  5. Siempre déjale a su alcance un recipiente de agua.

¿Cómo cuidar a las mascotas cuando hace calor? ›

Proporcione a su mascota agua fresca y fresca todos los días en un recipiente a prueba de vuelcos . No obligue a los animales a hacer ejercicio cuando hace calor y humedad. Haga ejercicio a las mascotas temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando las temperaturas son más frías. Lleve agua y haga descansos a la sombra al caminar.

¿Cuáles son los cuidados que debemos tener con los animales? ›

Sin embargo, estamos seguros de que los siguientes consejos te ayudarán.
  • Antes que nada, visita al veterinario. ...
  • Atiende sus necesidades nutricionales. ...
  • Aplica las vacunas a tiempo. ...
  • Entrenamiento como bienestar. ...
  • Busca juguetes seguros. ...
  • Limpia sus patas regularmente. ...
  • Lavado de dientes. ...
  • Entregarles todo tu amor.

¿El calor es malo para los perros? ›

Las temperaturas extremas pueden provocar un golpe de calor . Algunos signos de insolación son jadeos intensos, ojos vidriosos, latidos cardíacos rápidos, dificultad para respirar, sed excesiva, letargo, fiebre, mareos, falta de coordinación, salivación profusa, vómitos, lengua de color rojo intenso o morado, convulsiones y pérdida del conocimiento.

¿Cómo se protegen del calor los animales? ›

La evaporación absorbe calor y puede actuar como un mecanismo de enfriamiento. Por ejemplo, muchos mamíferos pueden activar mecanismos como sudoración y jadeo para incrementar el enfriamiento por evaporación en respuesta a una alta temperatura corporal.

¿Cómo ayudar a los perros en el calor? ›

Para evitar el pico de calor, camine con ellos temprano en la mañana, preferiblemente en un bosque o bosque sombreado . Asegúrate de llevar agua fresca y un recipiente, y ofrécele a tu perro muchos descansos. Si bien el ejercicio es importante para los perros, no es necesario en condiciones de calor extremo.

¿Cómo cuidar la salud de los animales domésticos? ›

El punto vital para el cuidado de las mascotas es la medicina preventiva, la cual engloba a la vacunación, el control de parásitos, la nutrición, higiene y visitas rutinarias con el MVZ, tanto en cachorros como en adultos.

¿Qué necesitan los animales para estar sanos y bien cuidados? ›

El Cuidado de las Mascotas
  • Alimento. El alimento debe ser nutritivo y adecuado para el tipo de mascota. ...
  • Agua. Los animales necesitan agua potable y disponible en todo momento.
  • Albergue. ...
  • Dedicarles tiempo. ...
  • Salud. ...
  • Identificación. ...
  • Esterilización.

¿Cuáles son los cuidados de un gato? ›

Cuidados para un gato saludable
  • Alimentación. Siempre de calidad y adaptada a sus etapas de vida. ...
  • Agua. Limpia, en abundancia e idealmente servida en bebederos de acero inoxidable o aluminio. ...
  • Mantenimiento óptimo del arenero. ...
  • Uñas y patas. ...
  • Ejercítalo mediante el juego. ...
  • El cepillado. ...
  • Visitas periódicas al veterinario.

¿Cuánto tiempo pueden estar los perros expuestos al calor? ›

Si la temperatura supera los 90 grados, no dejes a tu mascota afuera por más de 10 o 20 minutos . Y asegúrese de que sean monitoreados durante ese tiempo. Si detecta algún signo de estrés por calor, como se mencionó anteriormente, lleve a su perro adentro y déjelo descansar por el resto del día.

¿Qué consecuencias tiene el calor en los perros? ›

Además, su ritmo cardíaco se acelerará y su temperatura corporal se incrementará de tal modo que llegará a superar los 40º. Si no se le pone remedio cuanto antes todo ello puede provocar vómitos, diarrea, debilidad general e incluso pérdida de conciencia. El colapso de algunos órganos sería lo siguiente.

¿Qué perros no soportan el calor? ›

Los que peor lo llevan

En cuanto a los perros que peor lo pasan por el calor están el chow chow, el husky siberiano, el shih tzu o el samoyedo. Son razas de perros con pelaje grueso y aislante acostumbradas a climas fríos.

¿Es seguro dejar a un perro afuera en el calor? ›

Mantenga a sus mascotas adentro cuando las temperaturas sean extremas y en la sombra cuando estén al aire libre . Pasee a sus mascotas temprano en la mañana o más tarde en la noche para evitar la parte más calurosa del día. Dele a las mascotas mucha agua para evitar la deshidratación.

¿Cómo enfriar a un perro rápidamente? ›

Use toallas mojadas y frías

Mojar el pelaje de tu perro puede ayudar a reducir su temperatura corporal. Esto es especialmente útil para perros que sufren un golpe de calor. Para mantenerlos frescos, empape una toalla en agua tibia y colóquela sobre su perro.

¿Cómo mantengo a mi perro fresco por la noche? ›

Mantén las ventanas abiertas por la noche y dirige un ventilador hacia tu perro . Dejándolos reposar sobre una toalla ligeramente húmeda para ayudar a mantenerlos frescos. Darles acceso al agua para ayudarlos a mantenerse hidratados.

¿Qué clima es demasiado caluroso para los perros? ›

Independientemente de la raza, edad o historial médico de su perro, se recomienda evitar correr a temperaturas superiores a los 80°F (27°C) . La humedad también entra en juego, ya que puede restringir la capacidad de su perro para jadear (la principal forma que tiene un perro de regular su temperatura corporal).

References

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Lakeisha Bayer VM

Last Updated:

Views: 6262

Rating: 4.9 / 5 (69 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Lakeisha Bayer VM

Birthday: 1997-10-17

Address: Suite 835 34136 Adrian Mountains, Floydton, UT 81036

Phone: +3571527672278

Job: Manufacturing Agent

Hobby: Skimboarding, Photography, Roller skating, Knife making, Paintball, Embroidery, Gunsmithing

Introduction: My name is Lakeisha Bayer VM, I am a brainy, kind, enchanting, healthy, lovely, clean, witty person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.